• Skip to primary navigation
  • Skip to content
Ciudad Vaga

Escuela de Comunicación Social - Universidad del Valle

  • REPORTAJES
  • FOTOREPORTAJES
  • MIRADAS VAGAS
  • Show Search
Hide Search

REPORTAJES

RESPIRA PROFUNDO

9 octubre, 2019 Por admin

¿Qué tan confiable es el aire que entra a tus pulmones?
Te propongo un ejercicio, te tomará 10 segundos. Cierra los ojos. Inhala y exhala sin prisa. Respira profundo. Siente como el aire entra, te recorre y llena tus pulmones… ¿Ya lo hiciste? ¿Sabes que en esa acción vital pueden entrar a tu cuerpo partículas y gases contaminantes imperceptibles, suspendidos en el aire, perjudiciales para tu salud? Ahora intenta dejar de respirar ¿cuánto tiempo puedes aguantar?

LA ONDA QUE CONQUISTÓ A UN PUEBLO

9 octubre, 2019 Por admin

Una historia desconocida se esconde tras la radio AM. Sin ella la vida de millones de colombianos no habría sido igual. Aquella onda que cruzaba montañas informó la muerte de Gaitán, persiguió a Cochise en las carreteras, educó a los campesinos en los cultivos, enamoró a las jóvenes en las ciudades y dibujó una radiografía de nuestra nación.

CUANDO LA TIERRA RUGE

9 octubre, 2019 Por admin

Lo que un viejo jamás olvida.

Hace treinta y dos años, los techos de tejas de barro, los muros de bahareque y el 40% del centro histórico de Popayán, se vinieron abajo después de que un sismo de 5.5 grados sacudiera la ciudad. Lilia Gómez, una mujer anciana oriunda de Popayán, cuenta cómo lo vivió.

PASEO, PUNTO Y COMA

9 octubre, 2019 Por admin

En la Cali de inmigrantes abundan historias agitadas con personajes enigmáticos; se escucha el “Dios le pague” y el “vuelva pronto”; se puede comer un pan con forma de cocodrilo, degustar una empanada con sabor a calle, probar el jugo que levanta muertos o descifrar el aroma del sancocho de pescado. Travesías gastronómicas por lugares de paso y abasto.

COMIDA E INTERNACIONALIZACIÓN DE COSTUMBRES. LA MESA DEL FORASTERO

9 octubre, 2019 Por admin

El mundo globalizado ha inundado de comidas exóticas las mesas caleñas. La promesa de vivir otros mundos se ofrece ahora como posibilidad latente. Pero ¿Cómo comer platos foráneos sin atender a las maneras y los ritos que los caracterizan? ¿Hasta qué punto se conservan los protocolos cuando la globalización arrasa con los sentidos de las culturas?

LA CULTURA DE LA BASURA EN LA SOCIEDAD DEL DESPERDICIO

9 octubre, 2019 Por admin

La producción de desperdicios de los seres humanos recoge como frutos la destrucción de la vida. Las cifras de la acumulación de desechos alcanzan proporciones alarmantes. La montaña de Navarro en Cali se ha levantado en el oriente como un monumento a la indiferencia que desafía la ceguera de los despilfarradores.

El desaprovechamiento masivo de comida depende de distintos factores: la cultura del derroche, el consumo inconsciente y la negativa a reconocer la energía que habita en la basura. El planeta pasa la cuenta de cobro a los más vulnerables y los habitantes del globo comienzan a preocuparse por encontrar tecnologías inteligentes para adaptarse a la tierra.

CEREBRO DE CRISTAL

9 octubre, 2019 Por admin

“La esquizofrenia es un portal que te lleva a otras dimensiones”

HANNER LA GATA: CANCIÓN CALLEJERA Y CANALLA

9 octubre, 2019 Por admin

“No mami, no es un muerto. Estamos grabando un video”

‘CROSSING’ LA FRONTERA

9 octubre, 2019 Por admin

“De repente agarraron al grupo que iba adelante de nosotros. Llegaron cuatro camionetas y varios policías en moto. Como había llovido, ellos no podían entrar a todos lados. Escuchábamos que a Raúl le decían cosas por el radio: ‘Dale hacia arriba. Dale hacia abajo ¡Escóndete!’. Sobre nosotros volaban helicópteros. En el suelo había muchas piedras y nos tocaba caminar arrodillados. A mi mamá se le estaban cayendo las uñas y yo andaba todo golpeado… Mejor dicho: feo. Encontramos un lugar para escondernos, había muchas plantitas y un árbol muy grande. Allí estuvimo’ quietos, poco más de dos horas”.

  • « Anterior página
  • Page 1
  • …
  • Page 5
  • Page 6
  • Page 7
  • Page 8
  • Page 9
  • …
  • Page 13
  • Siguiente página »

Boletín

Ciudad Vaga

Contacto:
kevin.alexis.garcia@correounivalle.edu.co

Escuela de Comunicación Social
Universidad del Valle
Cali, Colombia
© 2020