REPORTAJES 
La Fortuna del centro de Cali
Decenas de locales, publicidad y silenciosas historias de vida. Este es un recorrido por los pasillos de uno de los establecimientos comerciales más populares y concurridos de la capital del Valle. Por Derly Castaño. Marzo 12 de 2022 En Cali, a las 5:30 de la mañana, la mayoría de…
Aquí se cocina la defensa de los animales
Cali tiene diez restaurantes veganos, veinte vegetarianos y más de cien distribuidores de productos de cosmética, alimentos, ropa y productos de aseo. Los emprendedores vegetarianos y veganos hoy realizan activismo desde la gastronomía. Por Lauren Arango, Cristian Cifuentes, Daniel Forero, Samantha Gómez, María del Mar Flórez y Manuel Ordoñez. …
La guerrera de la pañoleta roja
En las laderas de Cali, zona estigmatizada y temida por muchas personas, el pueblo hizo retumbar su voz en los oídos de los poderosos; las élites de la ciudad y sus escuadrones de asesinos. Esta crónica recupera la experiencia de una joven que alzó su voz en medio del…
La flor de la marihuana
Mary Taquinás siente que en su pueblo lo que hacen es legal y no una actividad ilícita como lo ven desde afuera. Para ellas es normal porque es el trabajo que todas tienen y del que se están beneficiando. Por Viviana León, María Eugenia Muñoz, Daniel Diaz, Karla Sofía…
“Somos Rurales”, víctimas del conflicto armado encuentran caminos para su restitución
En la zona rural del municipio de Restrepo, Valle, más de 40 familias desplazadas han regresado al territorio que debieron abandonar luego de padecer una fuerte época de violencia entre 2001 y 2004. Tras recuperar al territorio que creyeron perdido, hoy trabajan para preservar la tierra y afirmar su compromiso con el campo.
Leer “Somos Rurales”, víctimas del conflicto armado encuentran caminos para su restitución
Elizabeth es un barrio popular de Cali
A los meses, renté el primer piso de una casa en ruinas por mil doscientos dólares. Lavamos, botamos muebles viejos y basura, sacamos ratas muertas y organizamos lo mejor que pudimos. Ahí vivimos hasta que remataron la casa y nos sacaron. Otra vez me fui para una pieza. Por:…
DIVAGANDO
Escoltas pa´ todo el mundo
Se escabulló entre la multitud mientras gritaba ¿dónde está mi escolta, dónde está mi escolta? Era Alejandro Eder (47 años). Experto en seguridad, ex alto consejero para la Reintegración de la Presidencia de la República durante el segundo gobierno de Santos, fundador y primer director de ProPacífico,…
PODCAST 
Historias Circulares. Niños y Niñas en la Guerra
Xiomara, una mujer que desde joven estuvo en contacto con la guerrilla, nos describe la realidad de los niños en el conflicto armado colombiano. Por Santiago Lozano y Natalia Lucio. 2019. Capítulo 1: Niños y niñas en la guerra Fotografía por Juan Fernando Paví: pieza del Museo Popular de Siloé, director David Gómez, Cali, Valle.
Resiliencia en la mujer: ¿Cómo vivir después del conflicto?
Estas mujeres han sobrevivido al abuso y el abandono social, después de ser desplazadas por la violencia en la región pacífica de Colombia. Por Vanessa Cruz Araujo. 2019. Capítulo 1: Capítulo 2: Fotografía por Manuel Pasajes, Universidad del Valle, Cali, Valle.
Escuchar Resiliencia en la mujer: ¿Cómo vivir después del conflicto?
Con las ideas sobre la espalda
Yadira es una ex-guerrillera que narra su experiencia como militante de las FARC. Su larga travesía la ha llevado desde hacer radio en la selva y ser enfermera encubierta, hasta participar en el proceso de paz en La Habana, Cuba. Por Camilo Martínez, Nicolas Solarte, Santiago Álvarez y Julián Gómez. 2018. Capítulo 1: Quince años en el monte Capítulo 2: El futuro nunca llega Fotografía por Luisa Quiceno: Monumento Galería de la Memoria AFAVIT, Restrepo, Valle.