Vanessa Gonzáles lleva cuatro años con una enfermedad que los doctores no logran diagnosticar. Las limitaciones, dudas científicas y padecimientos de su cuerpo son un obstáculo diario para realizar las actividades más sencillas. ¿Hasta dónde una persona puede soportar el dolor?
REPORTAJES
¡NO TRAIGA MACHETE QUE AQUÍ LE DAMOS!
En Puerto Tejada, Cauca, sobrevive una de las tradiciones más antiguas de los pueblos negros de Latinoamérica. Anclada a historias de libertad e independencia, la esgrima de machete y bordón, que bien podría ser el arte marcial de Colombia, se sostiene gracias a un grupo de hombres y mujeres que luchan para que la valentía de su pueblo algún día se reconozca en la Historia oficial.
DE FLORES Y VIDRIO ROTO
Alguna vez, de niña, me puse a pensar en qué era lo peor que podía ocurrirle a cualquier persona. Y entre todos los males humanos que pude imaginar, escogí uno que encabezaría el ranking. De adulta, en una conversación con los padres de mi mejor amiga, volví a ese mal.
LOK: PARA QUÉ FLORES SI ERES UN JARDÍN
¿Será acaso que no se enteraba? Sí. Era bella. Tenía esa extraña belleza que encarnan los cuerpos adornados para el escenario. ¿Señorita? Sí. Esa fue la palabra, la misma con la que le pidieron bajar del taxi. Cientos de policías bailaban la danza de la caza, mientras la Señorita descendía con su cédula en la mano.
MALA FAMA
En el oriente de Cali existe un barrio en el que cada esquina tiene su pasado, cada graffiti cuenta una historia y cada ladrillo representa una lucha. Se trata de Potrero Grande, un barrio al que se entra con miedo y se sale con nostalgia. Esta es la historia de cuatro mujeres que no se resignan a seguir perdiendo a sus jóvenes en la violencia.
EDITORIAL, EDICIÓN 14: ACTUAR POR YOSOTROS
La profunda transformación de la vida generada por la emergencia de las tecnologías de la información ha masificado desde el siglo XX una palabra entre la población: sistemas.
EXXON VALDEZ: UNA MANCHA DE 25 AÑOS
El año anterior la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano realizó el Premio Gabriel García Márquez de Periodismo, en continuidad con el concurso similar que venía realizando en años anteriores. Sin duda, el premio es un sensor del periodismo de calidad en Iberoamérica…
UNDERGROUND POR HARUKI MURAKAMI
Haruki Murakami es un extraordinario novelista nacido en Kyoto en 1949. Ha escrito cerca de 20 novelas, de las que pueden ser destacadas Tokio blues, Norvegian Wood, Kafka en la orilla, 1Q84 (que comprende tres libros), Al sur de la frontera, al oeste del sol. Ha escrito también el libro de cuentos titulado Después del terremoto. Murakami ha recibido las más altas distinciones literarias de distintos países y ha sido fuerte candidato al premio Nobel en sus últimas ediciones.
EL SAN VICENTE DE PAÚL MURIÓ DE CÁNCER POLÍTICO
El hospital público más insigne de Palmira ha sido liquidado. Despidos masivos, contratos millonarios y su cooptación política son algunas de las causas. El segundo hospital empieza a vivir la misma crisis y la ciudad está a punto de perder sus centros de atención médica, en medio de intereses políticos que han hecho de la salud pública su mejor negocio.