• Skip to primary navigation
  • Skip to content
Ciudad Vaga

Escuela de Comunicación Social - Universidad del Valle

  • REPORTAJES
  • FOTOREPORTAJES
  • MIRADAS VAGAS
  • Show Search
Hide Search

REPORTAJES

EDITORIAL, EDICIÓN 15: CURAR HERIDAS

17 octubre, 2019 Por admin

En nuestro país, una nación que ha generado indicadores de violencia y desplazamiento con niveles que suelen compararse con países como Siria, Irak, Congo y Sudán, llegó el momento de incluir en el cuadro mental de nuestras posibilidades mejores formas de resolver nuestros conflictos.

VOLVER A LA TIERRA

17 octubre, 2019 Por admin

Detrás de cada militante que ha portado un arma en el conflicto armado también hay una historia de vida. María Deisy Quistial, una mujer indígena campesina, exintegrante del movimiento guerrillero Manuel Quintín Lame, desmovilizado en 1991, cuenta la suya.

SIN GLORIA EN EL MONTE

17 octubre, 2019 Por admin

La trompeta militar resonó por todo el campo de entrenamiento la madrugada del 22 de julio de 1984. Iniciaba la jornada y el dormitorio del Batallón de Caballería en Ipiales Nariño pareció envuelto por constantes ráfagas de viento que se filtraban hasta llegar a los soldados contraguerrilla.

PETRÓLEO Y SANGRE, HUELLAS DEL DESTIERRO

17 octubre, 2019 Por admin

Un ex funcionario público sentenciado a muerte por las Autodefensas Unidas del Santander y el Sur del Cesar, en Sabana de Torres, oriente colombiano, vivió un éxodo para defender su vida y la de su familia. Varios años después, la travesía continúa.

«SI NO TENÍAS FICHO ERAS HOMBRE MUERTO»

17 octubre, 2019 Por admin

La Mesa, corregimiento de Valledupar, Cesar, población conocida en la década de los 80 como “La despensa agrícola de Valledupar” y considerada años después por Rodrigo Tovar Pupo, jefe paramilitar el Bloque Norte, y alias 39 como escondite de guerrilleros y milicianos de las Farc y el ELN, para justificar el despojo de tierras y desplazamiento masivo de familias campesinas de la zona.

LOS FRUTOS DEL DESPERDICIO

17 octubre, 2019 Por admin

Tras participar en varios programas de resocialización para jóvenes, Edwin Hernández hoy es un líder cívico de la comuna 21 de Cali. Con su hermano y un amigo creó la Fundación Huella Ambiental, dedicada al reciclaje. Tiene más de 300 integrantes entre desmovilizados paramilitares y guerrilleros, exdelincuentes y recicladores comunes. Ahora todos son compañeros de trabajo.

RECONSTRUIR MIRADAS

17 octubre, 2019 Por admin

Margarita, una optómetra caleña, trabaja cada día para darle una oportunidad de integración social a pacientes que han perdidos sus ojos. ¿Se puede herir con la mirada?

RODAR EN UNA CIUDAD DE CAMINANTES

17 octubre, 2019 Por admin

En Palmira, una pequeña ciudad al suroccidente de Colombia, un equipo de basquetbolistas en situación de discapacidad se está abriendo camino con sus manos. Luego de perder algunas de sus extremidades, luchan por sobreponerse y hoy practican el deporte adaptado, una actividad que es ejemplo de reconciliación con el cuerpo y la vida.

EL TESORO DEL PIRATA

17 octubre, 2019 Por admin

No es un corsario, un bucanero o un filibustero. No hace parte de ninguna aventura en alta mar. En la soledad de su recinto, en el sur de Cali, James Carmona, El pirata, guarda un tesoro singular que se debate entre el óxido y el olvido. Miles de esferas doradas custodian la casa del hombre al que le falta un ojo.

  • « Anterior página
  • Page 1
  • …
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Page 6
  • Page 7
  • …
  • Page 13
  • Siguiente página »

Boletín

Ciudad Vaga

Contacto:
kevin.alexis.garcia@correounivalle.edu.co

Escuela de Comunicación Social
Universidad del Valle
Cali, Colombia
© 2020