Cada vez que Adriana pasa por los almacenes de ropa, los sensores vibran. Para explicar la activación de las alarmas de metales en los aeropuertos, porta un carnet que revela su excepcional condición. En un giro desafortunado de la vida esta mujer de 33 años sufrió un accidente que transformó totalmente su cuerpo. También su forma de ver la vida.
LIBERTAD: QUINCE METROS A LA REDONDA
Iba tranquilo. La última vez que cayó Jorge, el 7 de octubre del 2008, estaba cubriendo una ruta hacia la Costa Pacífica nariñense, y aunque manejaba un doble troque cargado con casi una tonelada de cocaína, como en todos los viajes que había hecho durante años, iba tranquilo…
LLUVIA DE NIEVE SOBRE AUSCHWITZ
Los visitantes que pisan los restos de lo que fue el campo de la barbarie 70 años atrás, van dejando gruesas huellas en la nieve, marcas que se borrarán en la próxima tormenta pero que no se comparan con las huellas invisibles que este lugar deja en las mentes. En Auschwitz se tatúa el horror y la vergüenza a cada paso.
16 DÍAS EN HAITÍ. ENTRE EL CAOS, EL HAMBRE Y LAS RUINAS
Un terremoto hizo que los ojos del mundo se dirigieran a Haití por un momento. Las imágenes vistas por los medios de comunicación desataron una avalancha de solidaridad sin precedentes.
ZARAGOZA. UNA CONCIENCIA DEL MAL
Desde la época del descubrimiento y la conquista de los territorios que forman la profunda y siempre desconocida América, esta tierra fascinó a los extranjeros no exactamente por sus azarosas religiones, por sus vastos calendarios en los que se exponían soles oscurecidos de siglos remotos, por su ciencia conmovedora y honda de la selva, por sus sangrientos dioses de colmillos, por sus jaguares o por sus excesos salvajes de licores y de sexo.
TRAS LAS REJAS
– Aló
– ¿Animal Safe?
– Sí, cómo no
– Mire, es que quiero ir a la fundación, ¿cómo llego?
– Va a la terminal y toma un bus que lo deje por el kilómetro tres de la vía Ginebra – Buga. Pregunte si pasa por la fundación, ellos le llaman “la perrera”.
– Gracias, ya los estaré visitando.
– Okey, nos vemos.
INFIERNO Y REDENCIÓN
Manfred caminaba afanado para llegar pronto a su casa. Iba con el rosto a gachas pero mirando sigilosamente de reojo a su alrededor, ya no se podía andar por ahí tranquilamente. Desde 1933 la vida de Manfred y la de su familia había cambiado radicalmente.
PIRATAS DEL ASFALTO
Un hombre conduce un Renault Sprint oscuro. No puede disimular su estrés, sus manos resbalan un poco del volante desgastado. Es un transportador ilegal y a pocas cuadras se encuentra un agente de tránsito, con cara de mal humor, colocando un comparendo a otro vehículo.En el Renault hay cinco pasajeros, gente residente de barrios de estratos 1, 2 y 3, que no llegarán a su casa o trabajo si el guarda decide detener el auto…
MANU CHAO, HIJO DE LA TIERRA
José Manuel Arthuro Thomás Chao es una persona comprometida con la defensa de los derechos humanos. Es un símbolo vigente de la resistencia cultural de los pueblos en sus luchas contra el neoliberalismo. Encuentro clandestino con un ser humano que vive como músico ambulante, fuera de reglas y convenciones, mezclando lenguas, ritmos y utopías de esperanza.